miércoles, 22 de junio de 2016

Mis niños son de colores

Mis niños son de colores... me pintan sonrisas y decoran mi razón. Mis niños son héroes... me protegen del miedo y sacan de mí lo mejor. Mis niños son de azúcar... dulces como el chocolate e intensos como el turrón. Mis niños son de espumita... suaves y sutiles como una pompa de jabón. Mis niños son artistas... interpretan la vida por un mundo mejor. Mis niños vuelan... con sus poemas, sus juegos y bailando una hermosa canción. Mis niños son amorosos... sus abrazos y sus besos alimentan mi corazón. Mis niños son maestros... con ellos aprendo abrazando al cariño en mi interior. Mis niños son estrellas y planetas... brillan y reflejan la luz del Amor.

Mi segundo hogar, mi otra familia, se ha marchado hoy de vacaciones... No hay agua, tierra o sol, que me descubra un mundo mejor... En cada ola saltarán conmigo, en cada risa me acompañará su entusiasmo, y en cada sueño, despertaré recordando una historia de ilusión... 

¡Feliz verano! 





domingo, 19 de junio de 2016

Nuestra gran noche


Hay momentos que no pueden contarse, sino sentirse. Momentos que son resumen de tantas cosas que no caben en palabras pero se comparten con un abrazo. Momentos muy especiales que al recordarlos, bañamos los ojos de emoción. Momentos que no se buscan, sino que llegan. Momentos de colores, de caricias, de paz, de amistad, y de mucho amor...


Gracias, mis niños, por hacerme sentir la capitana del mejor equipo, por regalarme vuestro cariño, por enseñarme tantas cosas, y por motivarme a crecer. Gracias, papás, por vuestra confianza y vuestra colaboración en esta maravillosa labor que, con respeto y pasión, abordo lo mejor que sé con vuestros hijos. 





La noche del pasado viernes 17 de junio bien pudo ser el sueño de aquella niña que jugaba a ser algo más que maestra... 
Gracias por hacérmelo fácil, por vuestro cariño, y por esos regalos tan llenos de significados especiales. Ahora, mis veintisiete nombres de luz, conmigo, para siempre... Nunca un medallón fue tan brillante ni una pulsera dijo tantas cosas...

Os dejo con la grabación de la magnífica actuación de nuestros niños, y con el maravilloso vídeo que Carmen, mamá de Pedro, ha hecho para todos nosotros, con una sensibilidad y una delicadeza que pueden captarse en cada instante.

Os animo a que me enviéis por email vuestras fotos preferidas de la fiesta para que  pueda compartirlas con todos en el blog.
Mientras tanto, nos queda vivir apasionadamente estos tres últimos días de cole... ¡A por ellos!

 G R A C I A S 
























jueves, 16 de junio de 2016

Repaso de 2º



¡Repasar es divertido! ¡Y en el ordenador, más! ¿De cuánto te acuerdas? ¿Quieres sorprender en casa este verano? ¡Tienes muchas actividades donde elegir!




Actividades para hacer en el ordenador
Lengua
Matemáticas
Ciencias Sociales 
Ciencias de la Natiraleza
Sciences
Inglés

Comprensión lectora
Problemas

Y si tienes ganas de trabajar un poquito sobre papel... ¡Puedes imprimir algunas de estas fichas! ¡Tercero será pan comido!

Actividades para imprimir
Lengua I
Lengua II
Lengua III
Matemáticas I
Matemáticas II

sábado, 28 de mayo de 2016

Diálogos teatrales

Dentro de los contenidos de expresión escrita del curso, hemos trabajado este año el diálogo teatral. El interés evidente del alumnado de 2ºB por el teatro se inició el curso pasado con el trabajo que realizamos en torno a la obra Ñaak el espantapájaros, de Íñigo Núñez. Ese interés por el teatro ha sido desde entonces una constante, convirtiendo a las lecturas dramatizadas de clase o a las excursiones al teatro en actividades favoritas.

Hace algunas semanas, el alumnado realizó, individualmente, un trabajo de expresión escrita que consistía en escribir un diálogo teatral con elección libre de personajes y opción a introducir un narrador. Dada la calidad de los trabajos realizados y el alto grado de entusiasmo demostrado en la actividad, decidí elegir siete de ellos para pasarlos a ordenador, leerlos colectivamente en clase, y después, asignar a cada niño un personaje para trabajarlos, en equipos, en forma de lecturas dramatizadas. Así, nuestra clase se convirtió en un reino de fantasía donde cada uno de los equipos trabajaba su lectura imaginando, probando y decidiendo su visión de la escena. La “seño” viajaba de sueño en sueño, recibiendo más que aportando. Después, cada equipo mostró su propuesta a la totalidad del grupo, y el autor correspondiente a la escena, hizo las apreciaciones oportunas sobre su visión de la obra para que el equipo correspondiente las tomara en cuenta.

Los niños quisieron seguir trabajando en casa, ¡incluso querían aprenderlo de memoria! Cuando a la mañana siguiente hicimos la lectura definitiva para toda la clase, no pude evitar recoger este testimonio para compartirlo con nuestros familiares y amigos. Es simplemente (aunque nada más y nada menos) un trabajo de clase, pero hay todo un bagaje de experiencias, vivencias y motivos en cada lectura, que hacen de esta actividad una de las más bonitas que he vivido junto a ellos.

Cada propuesta incluye una fotografía de sus protagonistas alrededor del autor, el texto de la lectura (podéis pinchar sobre la foto para agrandarla y leerlo mejor), y su vídeo correspondiente. La actividad se realizó el mismo día en que celebrábamos la Cruz de mayo en el cole, de ahí algunos atuendos curiosos… J ¡Espero que disfrutéis de este trabajo tanto como yo! ¡Hasta la próxima!

DIÁLOGO TEATRAL DE EMILIO 
Con Abril, Adrián, Antonio, Pedro y Javier




DIÁLOGO TEATRAL DE PEDRO 
Con Alberto, Laura,  Lola y José Manuel 





DIÁLOGO TEATRAL DE ANTONIO 
Con Alejandro, Álvaro, Emilio y Víctor





DIÁLOGO TEATRAL DE LOLA 
Con Emilio, Juan, Laura y María


 



DIÁLOGO TEATRAL DE ALBERTO 
Con Adrián, Javier Luis y Mario  



DIÁLOGO TEATRAL DE SOFÍA 
Con Carla, Laura, Patricia y Rocío




DIÁLOGO TEATRAL DE CARLA 
Con Candela, Carlos, Juan Carlos y Sofía



Taller de poesía I

Que los niños y niñas de 2ºB escriben sus primeros poemas, ya es una realidad. Durante el curso pasado, con el comienzo de la lectoescritura, leímos muchos poemas infantiles y cuentos rimados que siempre hicieron la delicia de sus oídos. Pero su deseo también era escribirlos, y en alguna ocasión, inventamos poesía en gran grupo a partir de palabras que definían a un personaje (como los poemas sobre Ñaak y Balia). Este año, la competencia lingüística del alumnado es mucho mayor, y su entusiasmo creativo se acerca de forma más autónoma al lenguaje literario mediante la rima, el hibérbaton, la repetición, el pararelismo, la comparación o el uso de adjetivos. 

Hace un par de semanas, Abril y Víctor inventaron un poema bajo el lema "Iguales pero diferentes" en la asignatura de Valores Cívicos y Sociales (es el poema que corresponde a la imagen de la izquierda). Cuando fue leído en el grupo de clase a la hora de lengua, la ilusión de todo el alumnado por "escribir más" se hizo tan evidente que organizamos un taller de poesía. Así, en equipos de cuatro o cinco, los niños decidieron un tema libre sobre el que escribir, hicieron su poema con un fabuloso trabajo en equipo, lo pasaron a limpio, y lo decoraron con este sorprendente resultado:

Taller de poesía I by maestra_margongue

Desde entonces, poemas espontáneos embellecen nuestro día a día, ya sean traídos de casa, escritos durante un intercambio de clase, reutilizando un papel inservible, o como opción elegida entre varias en el tiempo de descanso al término de una tarea, como es el caso de este poema escrito por José Manuel. 



¡Esperamos que hayáis disfrutado con nuestras creaciones!

jueves, 5 de mayo de 2016

Hecho con tus sueños

¡Cómo de rápido pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando empezamos nuestra aventura en 2º de Primaria, y ya estamos preparando el baile de fin de curso... ¡Señal de que lo pasamos bien en el cole y de que disfrutamos mucho!

Tal como hoy os he contado, aquí tenéis la canción "Hecho con tus sueños" y la coreografía sobre la que nos basaremos para nuestro espectacular baile... Es de Juan Rafael Muñoz, al que tengo un especial cariño por lo que ya sabéis. ¡Seguro que ensayáis también en casa con la familia! ¡Y eso sería estupendo, porque el día de la fiesta podríamos bailar todos juntos!

Recordad a la hora de ensayar, que preparamos el baile en espejo para que nos resulte más sencillo... ¡A pasarlo bien!

Coreografía base.

Canción con letra.

Nuestra compañera Laura GB, nos ha traído a clase este maravilloso dibujo tras nuestro primer día de ensayo... ¡Es impresionante cómo ha sabido captar este singular momento! ¡Me encanta! :-)

jueves, 21 de abril de 2016

¡Te invitamos a ver nuestro lipdub!


Los niños y niñas de 2ºB tienen un mensaje para vosotros, y os invitan a pinchar en la pizarra para entrar en nuestro cole después de leerlo...

¡Animaos a ver nuestro vídeo con familiares y amigos! ¡No esperéis más! Estamos muy guapos y es superguay, genial… ¡muy bonito! Además, ¡os va a encantar la canción! ¡Es muy chula!



¡Venga, que salimos todos y os daréis cuenta de que nunca habéis visto nada igual! Podéis verlo cinco veces, seis… o más… ¡Todas las que queráis! ¡Y además puede que reconozcáis a alguien!

¡Vamos, atreveos y poneos a bailar con nosotros! ¡Es irresistible! ¡Os va a encantar!

Si os gusta, ¡venid a nuestro cole! Y gracias por visitar nuestro blog, ¡podéis volver siempre que queráis! ¡Hasta pronto!