jueves, 24 de diciembre de 2015

Feliz Navidad

Queridas familias del alumnado de 2ºB:

Con todo mi cariño, comparto con vosotros mi felicitación para estas fiestas. Mis mejores deseos para estas Navidades y el próximo año. Un abrazo muy fuerte.

En medio del mar de incertidumbres, suavizó mis asperezas un recuerdo de ternura singular... Una ilusión vivida con el placer que provoca conectar con quien comparte el amor que encuentra... Y fue así como, aún sintiendo que mi voz había perdido su rumbo, tomé aquella melodía como aliento, escuché al tiempo y a los recuerdos, y di rienda suelta a mi mediocre pero entusiasmada inventiva para manifestar el fugaz sentir de mis sueños. Gracias por vuestros abrazos, vuestras sonrisas, vuestras palabras, vuestro cariño y vuestros fieles y amables oídos. Gracias por estar ahí. Os invito a encontraros flotando en algún lugar de ese mundo mágico de ternura que he querido exteriorizar en forma de villancico para desearos una feliz Navidad. Ahí estáis porque formáis parte de mi vida, y ahí os conservaré siempre.
Villancico de Juan Rafael Muñoz. Arreglo e interpretación de María González. 
Acuarelas de Felipe González.

domingo, 29 de noviembre de 2015

Adivinamos partes del cuerpo.

¡Pero qué forma tan original tuvimos de acabar la semana! ¿Alguna vez pensasteis que podríamos jugar a las adivinanzas leyendo la frente de los compañeros? Aquí tenéis un resumen de nuestra actividad en el blog de bilingüismo del cole: "Learning through English at school". Yo os dejo ahora con algunas fotos de la actividad. ¿Quién se atreve a decir que leer no es divertido?





lunes, 23 de noviembre de 2015

Escenas sobre Ñaak.

¡Como se nota que ya estamos en segundo curso! ¡Cada día se nos da mejor eso de escribir! Después de trabajar la descripción de escenas, nos hemos aventurado a dibujar la nuestra para contar por escrito lo que en ella vemos. ¡Y cómo no acordarnos de nuestro querido Ñaak para hacer este trabajo! Algunos de vosotros aún habéis querido ir más lejos y habéis elegido una escena de lo que no sucedió pero podría haber ocurrido en Ñaak, el espantapájaros, o incluso de lo que podría estar transcurriendo ahora mismo si pudiéramos echar un ojo a lo que se traen entre manos estos divertidísimos personajes. ¡Y así han resultado unas originales descripciones que estoy segura de que a todos os encantará leer! ¡Qué bonito es compartir con los compañeros de clase nuestro esfuerzo, nuestra imaginación y nuestra creatividad! ¡Todos podemos siempre aprender de todos! ¡Os animo a hacerlo y a disfrutar con estas lecturas tanto como yo lo he hecho! ¡A seguir escribiendo!

domingo, 22 de noviembre de 2015

Adivina adivinanza... ¡Personajes de cuentos!


¿Queréis jugar con nosotros? ¡Allá van ocho adivinanzas de personajes de cuentos! ¿Cuántas sois capaces de adivinar? ¡Para nosotros fue muy fácil y las adivinamos todas! ¡Y ahora os las contamos a vosotros, de memoria y con algunas pistas! ¡Os deseamos mucha suerte!

Una madrastra la odia. 
Una manzana la mata.
Un príncipe muy hermoso 
de la muerte la rescata.
Alto y flaco caballero
justiciero y soñador,
que a lomos de Rocinante
a molinos se enfrentó
creyendo que eran gigantes.
Escudero regordete
a su señor acompaña
en mil aventuras
¡por los campos de la Mancha!
Llevo siempre una varita.
Te puedo transformar en bruja o en Cenicienta,
o dejarte como estás.
Por decir tantas mentiras
me ha crecido la nariz,
pero arrepentido luego,
vuelvo a sentirme feliz.
Érase un lobo
que estaba dispuesto
a darse un festín,
y los tres que iba a comerse,
lo burlaron hasta el fin.
¿Quién con dos botas y hatillo
consiguió para su dueño
ropa nueva, un castillo
y una princesa de cuento?
Es muy fácil de adivinar,
no es una bromita.
Dime el color
del gorro de Caperucita.

domingo, 15 de noviembre de 2015

Gracias por vuestro cariño.

¿Qué mejor día que mi cumpleaños para agradeceros dulcemente vuestro cariño? El cariño no se dice. El cariño se silencia, se besa, se envuelve, se decora, se adorna, se pinta, se escribe, se canta, se lee, se saborea, se piensa... y sobre todo, se abraza. Tampoco el día de mi cumpleñaos nos faltaron los abrazos. En vuestras muestras de amor he encontrado una fuente de inspiración para seguir creciendo. He cumplido treinta y siete sueños y mantendré mis sentidos bien despiertos para que no se me escape ni un segundo del que inspirará un encantador número treinta y ocho. Con esta tarta y vuestros veintisiete pares de ojos atentos que no pueden sino transmitirme con su brillo la ilusión por vivir saborendo cada bocado dulce de aventura, comenzamos la especial jornada de un día que hicisteis especial con vuestra compañía. Gracias por vuestro cariño. Muchísimas gracias por tan preciado regalo. Me siento afortunada por haberos encontrado en mi camino.

¡Una tarta especialmente diseñada y hecha para vosotros!



¡Qué ganas de tomarla!




Vuestra creatividad y buen trabajo en equipo también quedan patentes en la forma tan original que tenéis de cantar Happy birthday. ¡Lástima que la cámara quisiera ese momento solo para ella y no disponemos ahora más que de unos segundos en este vídeo! Pero os aseguro que en mi memoria y en mi corazón queda grabado para siempre cada sonido de vuestras voces y aplausos.


Y después de apagar las velas... ¡Manos a la obra!





Hasta que acabó una bonita celebración que la seño recordará siempre.
MUCHAS GRACIAS

lunes, 9 de noviembre de 2015

El gato poeta.

Aún sonrío al recordar vuestra maravillosa sensación al leer este poema del libro La familia Rimaldi, de José Antonio Francés. ¡Es que este poema es una novedad para nosotros! ¡Es diferente a las divertidas historias y cuentos con rima que tanto nos gustan! Como algunos de vosotros dijisteis, "¡qué cosas tan bonitas dice!". Ahí tenéis un motivo más para no dejar de leer: Saborear la belleza de las palabras y sentir sus caricias en el corazón. ¡Esto no ha hecho más que empezar!

Así nos lo recitan Carla, Adrián, Pedro, Laura y Patricia. ¡Esperamos que os guste!


Al gato le han dado con un ladrillo 
y, aturdido, compone un sonetillo

A veces
los versos
son peces
traviesos.

De pronto
están,
y pronto 
se van.

La llama
suspira
de amor.

Te llama
la inspira-
ción.

domingo, 8 de noviembre de 2015

¡Volvimos al teatro!

Una de las cosas que aprendimos en primero es lo mucho que nos gusta ir al teatro. ¡Es tan divertido asistir a una representación teatral con los compañeros! En esta ocasión, volvimos a ir al Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada. Allí, nos esperaba Maricastaña, de Los Titiriteros de Binéfar, una representación con títeres, marionetas, canciones, fábulas, disparates... ¡y música en directo! Fue un mágico y divertido recorrido por cuentos, canciones populares y por textos de Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, María Elena Walsh, Ramón Gómez de la Serna... ¡Qué bien lo pasamos! ¡Y qué simpáticos fueron con nosotros Maricastaña y Bruno! Contestaron nuestras preguntas, invitaron a algunos niños a subir al escenario, y se despidieron de nosotros, uno por uno, antes de salir del teatro. ¡Incluso nos regalaron un CD para el cole con algunas de sus canciones! Sin lugar a dudas, pusieron todo de su parte para que no los olvidemos nunca. Además de que no lo haremos, ¡han conseguido que ahora tengamos muchísimas ganas de volver al teatro!


Os dejo algunas fotografías de nuestra espera en las butacas, del escenario antes de comenzar la obra y de la participación de nuestra compañera María en la representación. ¡Qué afortunada fue! Y para terminar, podéis recordarlo todo mucho mejor con un vídeo resumen de Maricastaña en otro teatro para otros colegios. ¡A disfrutar!