Este blog educativo acompaña las andanzas de diferentes grupos bilingües del CEIP Ntra. Sra. del Patrocinio de San José de la Rinconada (Sevilla) desde el año 2009.
¿Qué mejor día que mi cumpleaños para agradeceros dulcemente vuestro cariño? El cariño no se dice. El cariño se silencia, se besa, se envuelve, se decora, se adorna, se pinta, se escribe, se canta, se lee, se saborea, se piensa... y sobre todo, se abraza. Tampoco el día de mi cumpleñaos nos faltaron los abrazos. En vuestras muestras de amor he encontrado una fuente de inspiración para seguir creciendo. He cumplido treinta y siete sueños y mantendré mis sentidos bien despiertos para que no se me escape ni un segundo del que inspirará un encantador número treinta y ocho. Con esta tarta y vuestros veintisiete pares de ojos atentos que no pueden sino transmitirme con su brillo la ilusión por vivir saborendo cada bocado dulce de aventura, comenzamos la especial jornada de un día que hicisteis especial con vuestra compañía. Gracias por vuestro cariño. Muchísimas gracias por tan preciado regalo. Me siento afortunada por haberos encontrado en mi camino.
¡Una tarta especialmente diseñada y hecha para vosotros!
¡Qué ganas de tomarla!
Vuestra creatividad y buen trabajo en equipo también quedan patentes en la forma tan original que tenéis de cantar Happy birthday. ¡Lástima que la cámara quisiera ese momento solo para ella y no disponemos ahora más que de unos segundos en este vídeo! Pero os aseguro que en mi memoria y en mi corazón queda grabado para siempre cada sonido de vuestras voces y aplausos.
Y después de apagar las velas... ¡Manos a la obra!
Hasta que acabó una bonita celebración que la seño recordará siempre.
Aún sonrío al recordar vuestra maravillosa sensación al leer este poema del libro La familia Rimaldi, de José Antonio Francés. ¡Es que este poema es una novedad para nosotros! ¡Es diferente a las divertidas historias y cuentos con rima que tanto nos gustan! Como algunos de vosotros dijisteis, "¡qué cosas tan bonitas dice!". Ahí tenéis un motivo más para no dejar de leer: Saborear la belleza de las palabras y sentir sus caricias en el corazón. ¡Esto no ha hecho más que empezar!
Así nos lo recitan Carla, Adrián, Pedro, Laura y Patricia. ¡Esperamos que os guste!
Una de las cosas que aprendimos en primero es lo mucho que nos gusta ir al teatro. ¡Es tan divertido asistir a una representación teatral con los compañeros! En esta ocasión, volvimos a ir al Centro Cultural de la Villa de San José de la Rinconada. Allí, nos esperaba Maricastaña, de Los Titiriteros de Binéfar, una representación con títeres, marionetas, canciones, fábulas, disparates... ¡y música en directo! Fue un mágico y divertido recorrido por cuentos, canciones populares y por textos de Juan Ramón Jiménez, Miguel Hernández, María Elena Walsh, Ramón Gómez de la Serna... ¡Qué bien lo pasamos! ¡Y qué simpáticos fueron con nosotros Maricastaña y Bruno! Contestaron nuestras preguntas, invitaron a algunos niños a subir al escenario, y se despidieron de nosotros, uno por uno, antes de salir del teatro. ¡Incluso nos regalaron un CD para el cole con algunas de sus canciones! Sin lugar a dudas, pusieron todo de su parte para que no los olvidemos nunca. Además de que no lo haremos, ¡han conseguido que ahora tengamos muchísimas ganas de volver al teatro!
Os dejo algunas fotografías de nuestra espera en las butacas, del escenario antes de comenzar la obra y de la participación de nuestra compañera María en la representación. ¡Qué afortunada fue! Y para terminar, podéis recordarlo todo mucho mejor con un vídeo resumen de Maricastaña en otro teatro para otros colegios. ¡A disfrutar!
¡Continuamos con nuestros recitales de poesía! ¡Y queremos compartirlos con vosotros! ¡Esto de aprender estrofas de memoria está resultando muy divertido!
Abril, Adrián, Javier Luis, Candela y Lola, nos cuentan las disparatadas peripecias de un trombón en la orquesta del mar. Alejandro, Rocío, Víctor y Mario, nos presentan a Tarín, el gato. ¡Disfrutemos con ellos! ¡Mañana, más!
¡Comenzamos nuestros recitales de poesía! Pero como ya estamos en segundo, ¡ahora recitamos de memoria!
Hoy os presentamos al pirata Garfín Malapata, un pirata muy especial. ¿Quieres conocer su historia con nosotros? ¡Adelante! Sofía, Alberto, Álvaro, Emilio, Juan Carlos y José Manuel te la cuentan.
¿No creéis que nuestro Halloween en el colegio ha sido terroríficamente divertido este año? A partir del cuento Room on the broom de Julia Donaldson y su versión española ¡Cómo mola tu escoba!, hemos hecho actividades de lengua, inglés, ciencias de la naturaleza, ciencias sociales, matemáticas, plástica y música... ¡Hasta hemos visto la película! ¡Ha habido tiempo para todo en una mágica semana donde no faltó la diversión! ¡Incluso algunas mamás de la clase quisieron colaborar decorando la puerta de nuestro aula! Como colofón, el viernes nos disfrazamos algunos de nosotros, y tras inaugurar el estrado lector del cole con el cuento Yo mataré monstruos por ti, participamos en el circuito de Halloween en el gimnasio y cantamos la canción de Room on the broom a algunos niveles de Infantil y Primaria. ¡Qué bien lo pasamos! Para recordarlo y para que podáis compartirlo con familiares y amigos, os dejo algunos enlaces, fotografías y vídeos de nuestro Halloween 2015.
Os dejo este vídeo con el cuento ¡Cómo mola tu escoba!:
Y aquí lo tenéis en inglés, Room on the broom:
Estas son algunas fotografías de nuestros búhos decorativos y de la maravillosa puerta que algunas mamás de la clase decoraron para nosotros y para el deleite de toda la comunidad educativa.
¡Pero qué bien lo pasásteis con la seño Margarita trabajando el cuento en inglés y haciendo esa divertidísima escoba!
¿Y qué me decís de vuestra interpretación de la canción? ¡Aún con público fue mejor vuestra actuación! Esta es tan solo una muestra de clase:
Un millón de gracias por un Halloween tan... ¡escalofriante! Próxima celebración... Christmas time!
¿Os imaginabais cuando aprendíais a leer en una cartilla en vuestra propia lengua, que un año más tarde seríais capaces de leer una historia de Ciencias de la Naturaleza en inglés? ¡Impresionante! ¿Os dais cuenta la de actividades originales y divertidas para aprender que podemos organizar cuando nos esforzamos al máximo y trabajamos en equipo? ¡Estoy tan orgullosa de vosotros!
Hoy les toca el turno a Sofía, José Manuel, Abril, Laura GB, Pedro, María y Laura J... Coco's dream! ¡Una divertida historia de Natural Sciences!