¿Qué tal todo?
Vamos allá con nuestro trabajo de ciencias de hoy... ¡Comenzamos la Edad Antigua! Sí, ya sé que los niños y niñas de 4ºB y 4ºC la comenzaron en clase de forma presencial, ¡pero os vendrá muy bien repasar! Si algunas actividades ya están hechas, tan solo tenéis que estudiarlas, no hacerlas otra vez. Esto, que sirva de aquí en adelante.
Comenzamos con un vídeo de Happy Learning. Lo tienes en español y en inglés, así que puedes verlo de ambas formas en diferentes momentos.
¿Necesitas un botón de pausa antes de continuar? Si es así, ya sabes, aquí lo tienes.
Ahora me gustaría que leyeras la página 21 del libro de español y contestaras en tu cuaderno a las siguientes preguntas. (Pon la fecha como siempre).
Contesta:
1. ¿Quiénes habitaban la península ibérica al comienzo de la Edad Antigua?
2. ¿Qué tres civilizaciones llegaron a la península a partir del S X a.C.?
3. ¿En qué lugar de la península se estableció cada una de ellas?
3. ¿Qué buscaban?
4. ¿Qué introdujeron?
¿Y si ahora cogemos el libro de inglés e intentamos leerlo? Pinchando en los siguientes enlaces puedes escuchar el audio para que te ayude tantas veces como quieras.
Page 56
Page 57
¡Buen trabajo!
Este blog educativo acompaña las andanzas de diferentes grupos bilingües del CEIP Ntra. Sra. del Patrocinio de San José de la Rinconada (Sevilla) desde el año 2009.
lunes, 16 de marzo de 2020
Lunes 16/03/2020 CIENCIAS
Etiquetas:
Cuarentena de aprendizaje,
Cuarentena de aprendizaje CIENCIAS,
Curso 2019/2020,
Students 2018,
Students 2018/2020
Lunes 16/03/2020 LENGUA
¡Hola, chicos!
¿Cómo va ese trabajo que tenemos pendiente por corregir? ¿Está hecho? Me refiero al correspondiente a las páginas 134 y 135 de ortografía, las relativas a la coma y al punto y coma. Bueno, si se ha pasado hacerlas, quedan pendientes, ¿eh? ¡Que en breve las corregimos!
¿Y ese precioso trabajo de "Una mujer importante en mi familia"? ¿Cómo va? ¡Espero que viento en popa! (frase hecha, que ya sabéis lo que me gustan). Sobre él, os sugiero una actividad que es totalmente voluntaria. Quien ya tenga hecho el trabajo, puede preparar un pequeño vídeo exponiéndolo oralmente para que yo lo vea. Igual que hicimos con las mujeres de la historia delante de todos en clase, pero ahora ante la cámara. Si no queréis delante de la cámara para enviármelo por correo, también podéis exponerlo ante vuestra familia.
¿Qué tal un botón de pausa antes de continuar? Es que sé que con la emoción de la propuesta anterior la atención está ahora un poco dispersa... Siéntate relajadamente, espalda firme, cierra los ojos, escucha... y siente...
Y ahora vamos a hacer un poco de lectura... Podéis tomar la de las páginas 128 y 129 del libro. Leed relajados, no hay prisas... ¿Os ha gustado? ¿Tenéis ganas de más? Yo creo que sí... Pues a mí me encantaría que durante 20 o 30 minutos siguierais leyendo... De ese libro que ya habéis empezado o de ese que ahora vais a elegir... Será un buen compañero estos días... Seguro que sí. ¿Te animas a escribir el título que has elegido como comentario a esta entrada? ¿Por qué estás leyendo ese libro? ¡Cuéntanos!
Para terminar con lengua por hoy, vamos a preparar bien uno de los dos dictados de la página 135. ¡Muy pronto tendremos que hacerlo! ¿Cuándo será?
Lo que sí os voy a decir cuándo es, es la prueba de lengua correspondiente a la unidad 8. Será el próximo viernes. Muy pronto la enviaré a vuestros padres para que puedan imprimirla.
¡Buen trabajo!
¿Cómo va ese trabajo que tenemos pendiente por corregir? ¿Está hecho? Me refiero al correspondiente a las páginas 134 y 135 de ortografía, las relativas a la coma y al punto y coma. Bueno, si se ha pasado hacerlas, quedan pendientes, ¿eh? ¡Que en breve las corregimos!
¿Y ese precioso trabajo de "Una mujer importante en mi familia"? ¿Cómo va? ¡Espero que viento en popa! (frase hecha, que ya sabéis lo que me gustan). Sobre él, os sugiero una actividad que es totalmente voluntaria. Quien ya tenga hecho el trabajo, puede preparar un pequeño vídeo exponiéndolo oralmente para que yo lo vea. Igual que hicimos con las mujeres de la historia delante de todos en clase, pero ahora ante la cámara. Si no queréis delante de la cámara para enviármelo por correo, también podéis exponerlo ante vuestra familia.
¿Qué tal un botón de pausa antes de continuar? Es que sé que con la emoción de la propuesta anterior la atención está ahora un poco dispersa... Siéntate relajadamente, espalda firme, cierra los ojos, escucha... y siente...
Y ahora vamos a hacer un poco de lectura... Podéis tomar la de las páginas 128 y 129 del libro. Leed relajados, no hay prisas... ¿Os ha gustado? ¿Tenéis ganas de más? Yo creo que sí... Pues a mí me encantaría que durante 20 o 30 minutos siguierais leyendo... De ese libro que ya habéis empezado o de ese que ahora vais a elegir... Será un buen compañero estos días... Seguro que sí. ¿Te animas a escribir el título que has elegido como comentario a esta entrada? ¿Por qué estás leyendo ese libro? ¡Cuéntanos!
Para terminar con lengua por hoy, vamos a preparar bien uno de los dos dictados de la página 135. ¡Muy pronto tendremos que hacerlo! ¿Cuándo será?
Lo que sí os voy a decir cuándo es, es la prueba de lengua correspondiente a la unidad 8. Será el próximo viernes. Muy pronto la enviaré a vuestros padres para que puedan imprimirla.
¡Buen trabajo!
Etiquetas:
Cuarentena de aprendizaje,
Cuarentena de aprendizaje LENGUA,
Curso 2019/2020,
Students 2018,
Students 2018/2020
domingo, 15 de marzo de 2020
Cuarentena de aprendizaje
¡Mis queridos niños y niñas! ¡Aquí nos encontramos comenzando una nueva aventura! ¡La de seguir aprendiendo desde casa en una situación diferente a la cotidiana pero de la que vamos a sacar muy buen provecho! Para eso, tenemos que colaborar todos. ¡Yo estoy deseando comenzar para ver cómo esta situación nos ayuda a aprender más y ser mejores en todos los sentidos: Vosotros, yo, vuestros familiares, amigos... y el conjunto de la sociedad... ¡El mundo entero! ¿Queremos desaprovechar esa oportunidad? ¡Claro que no! Es hora de demostrarnos como nunca que la responsabilidad, el esfuerzo, la paciencia, la calma, la empatía, la colaboración y la solidaridad "mueven montañas" (por cierto, frase hecha) 

¿Os parece bien entonces que nosotros seamos ejemplo de ello? (Me ha parecido oír "Siiiiiiiiii"). ¡Eso ya lo sabía yo! Pues confiemos... Confiemos en que nosotros sabremos convivir con este virus caprichoso para que no perjudique nuestras vidas. Juntos lo haremos, e igual que tomamos conciencia del reciclaje y fuimos ejemplo y lección de ello para los demás, ahora lo vamos a hacer con el covid-19 (coronavirus).
Vosotros lleváis una ventaja que ya hemos hablado muchas veces: No os vais a poner malitos con él. Pero también sabéis, porque también lo hemos hablado muchas veces, que sois los campeones en llevarlo en vuestras manos, caras, saliva, toses y estornudos, y así, podéis pasarlo con muchísima facilidad a los adultos, a los que el virus sí que les afecta más, y en algunos casos, puede hacerlo mucho. Es como si el coronavirus hubiera hecho un pacto bastante injusto con vosotros: A ti no te hago daño, pero en contrapartida, tú podrás transmitir el virus a otros porque yo me encapriché contigo... ¡No es justo! Ay este coronavirus... Pero la buena noticia es que lo podemos engañar... Vamos a recordar cómo y a ver unos vídeos que pueden ayudarnos a entender algunas ideas...
Para evitar que nos contagiemos de este virus muchas personas a la vez y que los médicos no tengan recursos para curarnos a todos (no solo de coronavirus, sino también de otras enfermedades), el gobierno de nuestro país ha establecido una crisis sanitaria con un estado de alarma que nos afecta en el sentido en que nos tenemos que quedar en casa para evitar que el virus se propague muy rápidamente. A esto de quedarnos en casa le llamamos cuarentena. Es decir, que ahora, todos los niños, niñas y maestros y maestras de España, estamos en cuarentena, aprendiendo y colaborando desde casa. ¡Ya habréis comprendido entonces por qué le llamamos a esta entrada y al apartado donde colocaremos a todas las que vengan estos días "Cuarentena de aprendizaje"!
¡Pues vamos a por ello! ¡Vamos a tener una divertida y feliz cuarentena de aprendizaje! Ya tenemos en casa los libros, cuadernos y algunas actividades en papel. A partir de ahora, iremos colocando diariamente tareas para hacer. ¡Estoy segura de que los vamos a pasar muy bien!
Pero antes de empezar, unos consejos (y estaré en contacto con vuestras familias para ver si los ponéis en práctica, ¿eh?):
1. El tiempo de estudio es tiempo de estudio. Y por estudio, entendemos lectura en este blog, realización de las actividades propuestas... Debéis hacerlo en lugar tranquilo y levantaros lo menos posible (a no ser que la actividad lo requiera). Preparad en vuestra mesa antes de empezar todo lo que creáis que vais a necesitar. No os olvidéis de hidrataros bien con agua y tomar aperitivos sanos (ahora tenemos también la responsabilidad de no ponernos malitos con la barriga, que hay que dejar trabajar a los médicos en lo urgente).
2. Esta situación que estamos viviendo, os va a enseñar un aprendizaje importantísimo: Aprender a ser más autónomos y confiar más en vosotros. Confía en ti, en que eres capaz. Todo va a ir bien. No lo olvides: Todo va a ir bien.
3. Comuniquémonos de todas las formas posibles: comentarios en el blog, correo electrónico... Tenemos muchas formas de hacerlo y a mí me encantará. Si todos colaboramos y ponemos de nuestra parte, nos enriqueceremos, nos animaremos y lo haremos mejor. Yo la primera, necesito saber que estáis ahí. Pedid ayuda a algún adulto en algún momento del día para que podamos comunicarnos.
4. Si alguna duda sobre los contenidos que vayamos trabajando no queda resuelta por las herramientas que ahora tenemos a nuestro alcance, no os preocupéis. Tomad nota de ella en vuestro cuaderno, señalándola del modo que más os guste. También podéis tener en vuestro rato de estudio una libretita junto a vosotros donde anotar dudas. Cuando volvamos al cole tendremos tiempo de aclarar todo lo que nos haya quedado pendiente.
¡La verdad es que creo que va a ser fascinante! ¿Y vosotros? Contadme... ¿Qué os parece? Si me lo contáis por aquí en forma de comentarios, mejor, ¡porque así los leemos todos! ¿Somos un equipazo, nunca lo olvidéis!
Para terminar, os propongo una primera tarea voluntaria... Sé que hoy es domingo, pero creo que os encantará. Vuelve a leer el punto 2 y después vuelve nuevamente aquí... Te espero...
"Todo va a ir bien". Eso es seguro. Este, u otro lema que te ayude a sentirte bien estos días, ilústralo en un folio, llénalo de color y ponlo muy visible en casa. Me encantaría que además le hicieras una foto cuando esté terminado y que me la enviases por correo electrónico para que yo pudiera subirla a esta misma entrada. Unamos todos toda nuestra energía con muchos colores.
Y si en algún momento te sientes mal, triste, enfadado, nervioso... Recuerda que no hay por qué esconder las emociones, sino que es mucho mejor aceptarlas y acariciarlas... ¡Nos pasa a todos! Puedes utilizar este ejercicio de audio tantas veces como desees... Siempre... Con los ojos cerrados lo disfrutarás mucho más. Te ayudará a sentirte mejor cuando lo necesites.
Y si en algún momento te sientes mal, triste, enfadado, nervioso... Recuerda que no hay por qué esconder las emociones, sino que es mucho mejor aceptarlas y acariciarlas... ¡Nos pasa a todos! Puedes utilizar este ejercicio de audio tantas veces como desees... Siempre... Con los ojos cerrados lo disfrutarás mucho más. Te ayudará a sentirte mejor cuando lo necesites.
Etiquetas:
Cuarentena de aprendizaje,
Cuarentena de aprendizaje GENERAL,
Curso 2019/2020,
Students 2018,
Students 2018/2020
domingo, 6 de octubre de 2019
Cuentos para crecer
En la clase de 4ºA, hemos empezado este curso 2019/2020 con muchas ganas e ilusión, y cómo no, leyendo... Leyendo y saboreando dos álbumes ilustrados que nos han emocionado y ayudado a entender y empatizar con la diversidad que nos rodea. Porque como muy bien proclamó nuestro compañero Juan: "¡Quién dice que la normalidad no es una rareza!".
Con la historia de nuestro querido Cuadradito, nos hemos despojado de esas barreras que a veces construimos cerrando puertas a quienes se alejan de lo que consideramos como "normal", olvidándonos de lo enriquecedora y bella que es la diferencia. A través de Por cuatro esquinitas de nada, de Jérôme Ruillier, nos hemos analizado profundamente y conjuntamente hemos concluido que siempre adaptaremos nuestro entorno y realidad para dejar pasar a nuestra vida a la rica diferencia y a la sabia diversidad. Como guinda, no solo nos lo hemos dicho, sino que también nos lo hemos cantado gracias al talento artístico y la infinita capacidad pedagógica y motivadora de Juan Rafael Muñoz.
Al día siguiente, nuestro querido amigo Girasolo, ha vuelto a convencernos con su historia de la genialidad de marcar la diferencia, de la importancia de mantenerse firme a principios y de aceptar con orgullo lo que se es y se siente. Girasolo y el campo de girasolos, de Julián Guerra, nos ha enseñado cómo una pequeña diferencia puede enriquecer a una gran "normalidad", protegiéndola de sus limitaciones y salvándola de su incluso "aburrida" circunstancia.
Después, una vez que compartimos en voz alta diferentes historias vividas con algún girasolo como protagonista, nos convertimos en escritores. Cada uno escribió sobre aquel girasolo que tenía en su memoria. Pero en nuestros cuentos, girasolo siempre tuvo su merecido e inclusivo final feliz. Ojalá algún día, todos los finales (y principios) de todos los girasolos del mundo, sean felices y no podamos recordar historias tristes a su alrededor... ¡Como los de estas dos historias escritas por Emma y Rubén H que ahora compartimos con todos vosotros!
Etiquetas:
Curso 2019/2020,
Expresión escrita - Writing,
Lectura - Reading,
Students 2018,
Students 2018/2020
domingo, 16 de junio de 2019
Hecho con tus sueños
El pasado viernes tuvimos nuestra fiesta de fin de curso y, aunque aún nos queda una semana de aventuras que compartir, pusimos un bonito broche final al trabajo realizado durante estos meses frente a familiares y amigos. Con una camiseta diseñada por nuestra compañera Claudia, cuyo dibujo fue elegido democráticamente en clase como el ganador, nos subimos al escenario para transmitir el más bello de los mensajes que pueda ser contado: No dejemos nunca de perseguir nuestros sueños... Lo del grupo de 3ºA el viernes sobre el escenario fue la demostración de un curso donde los valores de la cooperación, la tolerancia y la aceptación se han llevado por bandera. Allí, mostramos que el compañerismo puede mover montañas, y que el esfuerzo nos invita a abrazar con fuerza, amabilidad y cariño todas nuestras pasiones. Gracias a todos los que nos acompañasteis haciéndolo aún más especial. A continuación podéis ver algunos momentos del baile y, pinchando aquí, volver a escuchar la canción que nos hizo movernos, y soñar...
Etiquetas:
Curso 2018/2019,
Students 2018,
Students 2018/2020
lunes, 10 de junio de 2019
Sugerencias para el verano
¿Os habéis dado cuenta de todo lo que habéis aprendido este curso para que ahora podáis pasároslo mejor en verano? A mí se me ocurren algunas ideas...
- Visita la biblioteca municipal en busca de ese álbum ilustrado que tanto te gustó cuando te lo contamos en el cole, o simplemente en busca de ese libro que te llama para ser leído... "¡Aquí estoy!, ¡leéme, te estaba esperando!" (a veces solo hay que escuchar en el silencio para darse cuenta de que los libros nos hablan).
- Escribir poemas, cartas, diarios... ¿A quién no le gusta dejar escrito aquel recuerdo tan fabuloso que tuvo en un mágico lugar para que no se le olvide nunca? ¿A quién no le gusta escribir sus sentimientos y emociones para poder revivirlas una y otra vez al leerlas en otros momentos y lugares? ¿A quién no le gusta escribir una carta a sus seres queridos contándoles sus experiencias?
- ¿Nunca has tenido curiosidad por escuchar hablar en su idioma original a tus personajes favoritos de los dibujos y las películas? Algunos lo hacen en inglés. ¡Pues tú ya sabes inglés y vas a poder entenderlos! Aunque si te cuesta un poquito de trabajo, que es totalmente normal, tan solo tienes que poner subtítulos para leer en español mientras los escuchas hablar en inglés... ¡Es una experiencia increíble! ¡Y se aprende muchísimo con ella! ¡Te paciencia! ¿Te atreves? Pide ayuda a un adulto de tu familia y... ¡cuéntanos a todos qué tal!

Lengua
Matemáticas
Ciencias de la Naturaleza
Ciencias Sociales
Sciences
Inglés
Comprensión lectora (solo la parte de 3º)
Escrilandia: El mundo de los escritores
Práctica de las tablas de multiplicar
Resolución de problemas
- ¿Cómo? ¿Que echas de menos ese momento de ponerte en tu escritorio de forma relajada a hacer tareas escolares? Pues si en algún momento tienes ese deseo, puedes pedir a un adulto de tu familia que te imprima algo de lo que tienes aquí...
Plan de mejora y ampliación de Lengua
Plan de mejora y ampliación de Matemáticas
Cuadernillo de operaciones y problemas (solo la parte de 3º)
Cuadernillo de problemas matemáticos
Operaciones y problemas
Cuadernillo de Ciencias
Cuadernillo de Natural Sciences
Lecturas de Ciencias Sociales
Actividades de inglés
- Seguro que durante este verano tienes momentos de calma, de nerviosismo, de montaña rusa de emociones... ¡Recuerda ese botón de pausa y todas las herramientas que hemos aprendido durante el curso para encontrarte contigo mismo! ¡Aquí las tienes todas!
- Pero sobre todo y esto sí que es una obligación... DISFRUTA, SONRÍE y SÉ FELIZ.
Etiquetas:
Actividades - Activities,
Curso 2018/2019,
Curso 3º - 3rd grade,
Repaso de 3º,
Students 2018,
Students 2018/2020
domingo, 19 de mayo de 2019
¡Comenzamos a preparar nuestro baile de fin de curso!
¡Cómo de rápido pasa el tiempo! Parece que fue ayer cuando empezamos nuestra aventura en 3º de Primaria, y ya estamos preparando el baile de fin de curso... ¡Señal de que lo pasamos bien en el cole y de que disfrutamos mucho!
Aquí tenéis la canción "Hecho con tus sueños" y la coreografía sobre la que nos basaremos para nuestro espectacular baile... Es de Juan Rafael Muñoz, al que tengo un especial cariño por ser maestro de maestros... ¡Seguro que ensayáis también en casa con la familia! ¡Y eso sería estupendo, porque el día de la fiesta podríamos bailar todos juntos!
Recordad a la hora de ensayar, que preparamos el baile en espejo para que nos resulte más sencillo... ¡A pasarlo bien!
Coreografía base.
Canción con letra.
Aquí tenéis la canción "Hecho con tus sueños" y la coreografía sobre la que nos basaremos para nuestro espectacular baile... Es de Juan Rafael Muñoz, al que tengo un especial cariño por ser maestro de maestros... ¡Seguro que ensayáis también en casa con la familia! ¡Y eso sería estupendo, porque el día de la fiesta podríamos bailar todos juntos!
Recordad a la hora de ensayar, que preparamos el baile en espejo para que nos resulte más sencillo... ¡A pasarlo bien!
Coreografía base.
Canción con letra.
Etiquetas:
Curso 2018/2019,
Curso 3º - 3rd grade,
Students 2018,
Students 2018/2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)