martes, 14 de abril de 2020

Martes 14/04/2020 CIENCIAS

¡Hola de nuevo! ¡Aquí estamos un día más para avanzar en este fascinante tema de la energía! Para comenzar, vamos a corregir la propuesta de actividad de ayer. ¡Espero que fuera bien! La ventaja, poder parar el vídeo todas las veces que haga falta y repetirlo tantas veces como quieras...

Contesta las siguientes preguntas utilizando la información aportada por el vídeo que has visto.

1. ¿Qué es la energía? Es la capacidad que tiene un elemento para producir un cambio.

2. Escribe seis formas en las que se puede producir la energía.
Química, mecánica, lumínica, sonora, eléctrica y térmica.

3. Escribe los dos tipos de fuentes de energía y explica en qué se diferencian.
Fuentes de energía renovables y fuentes de energía no renovables. Las fuentes de energía renovables no se pueden agotar. Las fuentes de energía no renovables se encuentran de manera limitada y pueden agotarse.

4. Indica si las siguientes formas de energía son renovables o no renovables:
Sol. Renovable.
Petróleo. No renovable.
Minerales radioactivos como el uranio. No renovable.
Viento. Renovable.

Espero que haya ido muy bien y todo haya quedado claro. A lo largo de este tema, vamos a ir desmenuzando un poquito este contenido que hemos presentado en la introducción. ¡Comenzamos!

Me gustaría que copiaras el esquema a continuación y que luego vieras el pequeño vídeo que te dejo donde te explico la estructura de la unidad y la introducimos. Puedes hacer en tu esquema tantas anotaciones como necesites, igual que en clase cuando explicamos de la pizarra. ¡Y puedes ver el vídeo todas las veces que quieras!




Para terminar por hoy, me gustaría que leyeras muy atentamente la página 30 de tu libro de naturales en español y que contestaras a las siguientes preguntas. Si no tienes en casa el libro, escríbeme a maestra.margongue@gmail.com y te lo envío en formato digital.

Contesta:

1. ¿Qué dos tipos de energía forman la energía mecánica de un objeto?
2. ¿Qué es la energía potencial? 
3. ¿Qué es la energía cinética?
4. ¿Es la energía química un tipo de energía potencial o de energía cinética? ¿Por qué?

¡Buen trabajo! ¡Más que suficiente por hoy! Recuerda ir estudiando poquito a poco...

Martes 14/04/2020 LENGUA

¿Qué tal andamos? ¿Es necesario un poco de calma antes de continuar? Si te apetece, puedes pinchar aquí y atender a tu respiración durante algunos minutos... Siempre es el mejor refugio...

Escribir una reclamación.
¿Alguna vez has tenido que hacer una reclamación de algún tipo? ¿Y por escrito? ¿Alguna vez has leído una reclamación? Te invito a ver este vídeo tutorial y a leer la página 160 de tu libro de lengua. A través de estos materiales, tendrás más claro qué es una reclamación y podrás hacer la tuya. Al igual que indicábamos ayer con el anuncio, puedes utilizar medios informáticos para hacer tu tarea, pero también tu cuaderno. A lo largo de esta semana, las maestras de lengua esperamos vuestros trabajos en nuestro correo. ¡Ánimo! ¡Aprender a escribir una reclamación es muy útil!



Os dejo aquí el esquema de la carta en imagen fija para que os ayude un poco más...



¡Mañana continuaremos hablando del adjetivo! ¡Ánimo!

lunes, 13 de abril de 2020

Lunes 13/04/2020 CIENCIAS

¡Hola! ¡Retomamos nuestras clases de ciencias tras las vacaciones y lo hacemos con un nuevo tema! ¡En esta ocasión, de Ciencias de la Naturaleza! Pero antes de entrar en materia, ¿qué os parece si reflexionamos un poquito?

Están siendo días de muchas emociones diferentes y tal vez a veces nos cueste aceptar la realidad y lo que estamos sintiendo. Cuando vemos que otros viven las cosas de forma distinta a la nuestra, podemos sentirnos diferentes y puede que eso no nos guste. ¡Pero nosotros sabemos que ser diferentes nos hace especiales y nos hacer ser nosotros mismos! Jon Burgerman nos lo cuenta de esta divertida forma en su cuento Everybody has a body, donde además nos ayuda a repasar en inglés vocabulario muy útil para nuestra conversación. Te invito a ver este vídeo con su storytelling del cuento. ¿Y por qué, no? Te propongo también hacer en algún huequecillo la actividad que plantea al final del vídeo... Con ella, además, crecerá tu creatividad sacando al artista que llevas dentro. ¡Que sé que es muy grande!



Ahora sí, comenzamos con materia nueva: LA ENERGÍA.

A modo de introducción, me gustaría que vieras este vídeo en español. En él, se habla de los contenidos principales que veremos en este tema: Tipos y fuentes de energía.



Ahora, te propongo coger tu cuaderno de ciencias de la naturaleza, dejar una hoja en blanco para hacer más tarde en un rato de ocio la portada de este tema, escribir la fecha de hoy,  y contestar las siguientes preguntas sobre el vídeo copiando esta actividad:

INTRODUCCIÓN.

Contesta las siguientes preguntas utilizando la información aportada por el vídeo que has visto.

1. ¿Qué es la energía? 

2. Escribe seis formas en las que se puede producir la energía.

3. Escribe los dos tipos de fuentes de energía y explica en qué se diferencian.

4. Indica si las siguientes formas de energía son renovables o no renovables:
Sol. 
Petróleo. 
Minerales radioactivos como el uranio. 
Viento. 

¡Continuaremos mañana con más! ¡Poco a poco iremos dando forma a este tema y veréis qué bien lo aprendemos!

Lunes 13/04/2020 LENGUA

¡Hola! ¿Qué tal? ¿Con ganas de retomar nuestro trabajo de lengua? ¡Espero que sí! ¿Cómo han ido estos días para expresar por medio del lenguaje vuestras emociones y sentimientos? ¿Habéis puesto en marcha algunas de las herramientas que hemos ido conociendo estos días? Pues hoy me gustaría que empezáramos con un cuento de esos que nos hacen reflexionar. Es de Anna Llenas, a mí me encanta. Y es que, ¿quién no ha sentido alguna vez como un agujero en la barriga? ¡Es mi forma de daros hoy la bienvenida!



Diseñar un anuncio.
Vamos a comenzar un trabajo de lengua que no tiene por qué terminarse hoy. De hecho, podéis enviarnos a las maestras esta tarea durante toda la semana. El alumnado de cada grupo se la envía a su maestra de lengua. Podéis hacer la tarea utilizando medios informáticos (el resultado será una actividad en formato digital), pero también la podéis hacer en vuestro cuaderno (o en un folio) y hacerle una fotografía para adjuntarla al email.

Las instrucciones para hacer esta tarea las tenéis en la página 161 de vuestro libro de lengua. No obstante, a través de este vídeo tutorial, también os lo explico. ¡Espero que os sirva de ayuda!



El viernes haremos uno de los dos dictados de la página 157. ¡Te invito a ir preparándolos!

Para terminar por hoy, os dejo esta versión con música del cuento con el que hemos empezado la clase de hoy. Espero que os guste. A mí me encanta...

viernes, 3 de abril de 2020

Lunes 03/04/2020 LENGUA / CIENCIAS

¡Hola, campeones! Os lo prometí y aquí está... Una entrada especial para que cerremos el trimestre como nos merecemos... Ha sido un final de trimestre un tanto extraño, ¡pero superado! ¡Y eso debe animarnos para continuar con ganas y mucha ilusión!

La que os propongo hoy es una tarea donde trabajaremos lengua y ciencias a la vez, ya veréis... Trabajaréis lengua porque vais a leer un brevísimo poema que resultará ser una canción. ¡Y es que las letras de las canciones son poemas! Los más atrevidos podéis copiarla además en vuestro cuaderno y medir sus versos... ¡Eso es ya pan comido! Yo os animo a que lo hagáis y que además lo ilustréis, ¡os quedará más bonito! Pero es que además, con este poema canción, también vais a trabajar ciencias, porque nos habla de una norma importantísima que tenemos que cumplir estos días para que nosotros, y todos los demás, podamos tener una vida saludable.

Quédate en casa, 
esto no es guasa.
Quédate en casa 
para ayudar.

Si tú te cuidas,
también me cuidas.
Mira si es fácil 
poder ayudar.

Yo me quedo en casa.


Al final de esta entrada os dejo el poema hecho canción en un vídeo que he grabado para todos vosotros. Pero dejad el vídeo para cuando ya hayáis trabajado el poema un poquito, ¿vale? Es que el vídeo es mi regalo de final de trimestre y me gustaría que lo recibierais de ese modo especial... ¡Podemos convertirlo en nuestro himno estos días para cuando nos cansemos de no poder salir de casa! ¡Tal vez nos ayude a sonreír cuando creamos haber perdido la sonrisa!

Por otra parte, quería recordaros que a partir de hoy... ¡estaremos de vacaciones hasta el lunes 13 de abril! Es decir, que no habrá propuestas de tareas diarias hasta entonces. Sin embargo, como estos días han sido un poco difíciles hasta que todos hemos tomado una rutina, quien no esté al día y le apetezca ponerse, el blog está a vuestra disposición. Yo os recomiendo ser fieles a vuestro amigo el libro de lectura, ¡y no olvidaros de esa "ranita" que siempre quiere ayudar!

Reíd, cantad y bailad... Que nada ni nadie os quite la sonrisa nunca. Os quiero.




jueves, 2 de abril de 2020

Jueves 02/04/2020 CIENCIAS

¡Hola! ¿Cómo estáis? ¿Habéis repasado un poquito? ¡A lo largo de la jornada de hoy recibiréis por correo el cuestionario que os ponga a prueba! ¡Solo hay que repasar un poquito y contestarlo una sola vez y cuando estéis seguros de que podéis hacerlo sin mirar el libro! ¡Venga! ¡Seguro que va genial! Hoy tampoco vamos a poner muchas tareas de ciencias. En este caso, en honor  a los compañeros y compañeras de 4ºC que hoy los tenemos de videoconferencia.

También os invito a que utilicéis un poco de tiempo a analizaros por dentro utilizando los audios de "la ranita" que ya conocéis, o cualquier otro recurso que os ayude a encontrar vuestras emociones, mirarlas a la cara, y quereros mucho. A veces, no nos damos cuenta de cómo estamos hasta que nos miramos por dentro. Y es importante para aprender a sentirnos bien, previo a cualquier otro aprendizaje.

Las actividades de ciencias que hoy os propongo, para aquellos que podéis utilizar Blink, son las siguientes:

Actividades 8, 9, 10 y 11.
Animación sobre la Edad Antigua.
Cómic sobre Julio César.
Karaoke Song

Para quienes no tenéis Blink,  os dejo aquí el audio de la canción y a continuación la letra para que la podáis seguir y cantar. (Siento no poder proporcionaros de otro modo las otras actividades, pero repito, no son necesarias y... ¡no vale ponerse triste por eso!). I love you, my dear students! Have fun!




Hoy recibiréis en el correo a lo largo del día un enlace para hacer un cuestionario del tema de la Edad Antigua. ¡No debéis mirar el libro y sí confiar en vosotros para contestarlo! Eso sí, hacedlo cuando de verdad os sintáis preparados, no hay prisa. ¡Y recuerda! ¡No puedes hacerlo más de una vez! ¡Solo se tendrá en cuenta el primero registrado!

¡Ánimo! ¡Sois geniales! Mañana, actividad especial... ¿Qué será?

Jueves 02/04/2020 LENGUA


¡Buenos días! ¿Cómo vamos? ¿Te estás acordando de quererte mucho? ¿Qué tal tu corazón? ¿Lo escuchamos un poquito? Te animo a hacerlo pinchando aquí. Ponte cómodo y regálate este tiempo. Yo también lo haré.

Y ahora, con el corazón así de grande y satisfecho, felicítate por todo lo que te estás esforzando y aprendiendo estos días. Con esa convicción, hazte amigo de tu boli rojo y deja que te siga ayudando mientras corriges las actividades de ayer. (Recuerda que no tienes que hacer las que no se propusieron aunque ahora veas su solución).


Creo que es momento de repasar todavía mejor lo que llevamos trabajado de los temas 8 y 9 desde que estamos en el cole a distancia, porque a lo largo del día de hoy, vuestras maestras os vamos a pasar por correo electrónico unos cuestionarios evaluables que deberéis hacer sin mirar los libros cuando estéis preparados. ¡A ver qué tal va la cosa! ¡A mí no me cabe la menor duda de que estupendamente! Solo debéis centraros en repasar los contenidos que os dejo a continuación antes de hacer los cuestionarios. ¡Y una cosa muy importante! Los cuestionarios solo se puede hacer una vez, si las maestras recibimos dos, solo se tendrá en cuenta el primer cuestionario enviado. ¡Y tendréis que hacerlo sin mirar el libro! ¡Muchas gracias por vuestra colaboración!

- La coma y el punto y coma.
- Medida de versos.
- El verbo: Conjugación, número, persona y tiempo.
- Ortografía: Uso de la "g".

¡Fácil! ¿Verdad? ¡Seguro que están más que dominados!

Mañana es nuestro último día de clase antes de las vacaciones, así que... ¡Tendremos actividad especial! ¡Abrazo grande grande!